Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) |
---|
La Agencia de los Derechos Fundamentales (FRA) proporciona a los responsables de la toma de decisiones nacionales y de la UE asesoramiento independiente, contribuyendo así a que la creación de debates, políticas y legislación en materia de derechos fundamentales sea mejor informada y más específica.
¿Qué hace la FRA?
Asesora a las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales en materia de derechos fundamentales, concretamente en los siguientes aspectos:
- Discriminación.
- Acceso a la justicia.
- Racismo y xenofobia.
- Protección de datos.
- Derechos de las víctimas.
- Derechos del niño.
La agencia tiene como objetivo ayudar a promover y proteger más eficazmente los derechos fundamentales en la UE. En su afán de conseguirlo, consulta y colabora con sus socios para:
- Recoger y analizar información y datos mediante estudios del ámbito jurídico y social.
- Proporcionar asistencia y asesoramiento independiente.
- Comunicar y concienciar sobre los derechos fundamentales.
¿Quiénes son los beneficiarios?
La FRA mantiene una constante colaboración con las instituciones y gobiernos de la UE y les proporciona asesoramiento empírico independiente y el análisis de los derechos fundamentales. Ha establecido redes y enlaces con sus socios a todos los niveles para que su asesoramiento e investigación estén disponibles para los responsables de la toma de decisiones tanto a escala nacional como de la UE.
Fuente: https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/fra_es