Gijón ha desarrollado proyectos con transnacionalidad europea y/o financiación europea desde la incorporación de España a la Unión Europea. Estos son algunos de los proyectos desarrollados en los últimos años:
Proyectos realizados en el período de programación 2007-2013 (entendiéndolo en sentido amplio al terminar algunos de estos recientemente):
En 2006 podemos destacar la publicación "Gijón en Europa, perfil europeo de la ciudad de Gijón".
En el período 2000-2006 se co-financiaron varias actuaciones en la ciudad con el llamado Programa Operativo Local ("POL") del FEDER:
Proyectos realizados en el período de programación 2007-2013 (entendiéndolo en sentido amplio al terminar algunos de estos recientemente):
Denominación | Programa | Temática | Período |
____________________________________________________ ______________________________________________________ CHEARS | Erasmus+ ___________________________ ERASMUS + ___________________________ | Migración / ciudadanía ____________________ Movilidad juvenil _____________________ | 2015-17 ________ 2016 ________ 2016 |
ETIS (Sistema europeo de información turística) | Colaboración con la Comisión E. | Turismo | 2014-2015 |
Europa necesita tu talento | Estrategias para el futuro | 2014 | |
PALCO | Youth in Action | Juventud/Artes escénicas | 2014 |
Agencia de Activación Juvenil | Youth Guarantee | Empleo/Formación | 2014 |
VOLARE | Aprendizaje Permanente | Educación | 2013-2015 |
PREVENT | URBACT II | Abandono Escolar | 2012-2015 |
SITE (Smart Integrates Ticketing for Europe) | INTERREG IV-B E. Atlántico | Transporte Público | 2011-2013 |
TONETA | Europa con los ciudadanos | Ciudadanía | 2011-2013 |
NOSEUG | PO Sobre Capital Humano FSE | Empleo | 2011-2013 |
MOVETEC | Leonardo | Movilidad | 2011-2012 |
CASCADE | Energía Inteligente en Europa | Energía | 2010-2014 |
SIMBIORED | Euroempleo (FSE) | Empleo | 2010-2011 |
EXACT | GRUNDTVIG (Socrates) | Educación | 2009-2011 |
Caminando hacia la consolidación empresarial | EEA Grants | 2009-2011 | |
KNOW CITIES | INTERREG IV-B Espacio Atlántico | 2008-2013 | |
PLAN 4ALL | E-Content Plus | 2008-2011 | |
FIN-URB-ACT | URBACT II | 2008-2011 | |
CoNET | URBACT II | 2008-2011 | |
CITIES | INTERREG IV-C | 2008-2011 | |
AYALGA | FSE | 2008-2010 | |
Partnership building activity in youth democracy projects for culture | Youth in Action | Juventud | 2008 |
Multicanalidad | Remanentes FEDER | Administración Electrónica | 2007-2013 |
ASPA | Remanentes FEDER | Administración Electrónica | 2007-2013 |
Mundos lejanos, vidas vecinas | GRUNDTVIG (Socrates) | 2007-2009 |
Proyectos realizados en el período de programación 2000-2006 (en sentido amplio):
Denominación | Programa | Temática | Período |
Las mujeres construimos las ciudades: servicios municipales de atención a mujeres | URB-AL II Red 12 | Igualdad | 2006-2008 |
Gobiernos locales promueven la autodeterminación de las mujeres a través de la inclusión laboral | URB-AL II Red 12 | Igualdad/Empleo | 2006-2008 |
European Resources Manager of School Cities | MINERVA, Socrates | Educación | 2006-2008 |
Mobile Elderly in labour and volunteer actions, MELVA | ENEA | Voluntariado | 2006-2008 |
De la e-Exclusión a la e-Inclusión | URB-AL II Red nº 13 | Igualdad | 2006-2007 |
Creando Empleo y Empresa (MAP) | FSE Subvención Global | Empleo | 2006-2007 |
Male Complicity in Gender Violence: the chauvinist discourse as underpinning of complicity | DAPHNE II | Igualdad | 2006-2007 |
SIAE | URB-AL II Red 13 | Promoción Empresarial / TIC | 2005-2007 |
NEW FACES | Estrategia Comunitaria de Igualdad Comunitaria (2001-2005) | Igualdad | 2005-2007 |
Europa del Mar | Colaboración con la CRPM | Mar | 2005-2007 |
PERIPLOS | EQUAL | Empleo | 2005-2007 |
Ciudades del Acero | EQUAL | Empleo | 2005-2007 |
Parental alienation syndrome analysis and prevention model | DAPHNE | Servicios Sociales | 2005 |
Sociedad de la Información | URBACT | TIC | 2004-2006 |
ECO FIN NET | URBACT | Promoción Empresarial | 2004-2006 |
Actividades culturales e industrias creativas | URBACT | Cultura | 2004-2006 |
ATLANTIC NET | INTERREG III-B | Innovación | 2004-2006 |
EALNET | URB-Al II Red 12 | Igualdad | 2004-2006 |
Gijón Integra: Itinerarios de formación e inserción laboral complementarios de los planes de empleo municipales | FSE Subvención global | Empleo | 2004-2005 |
AT LIGHTS, Faros Atlánticos | INTERREG III-B | Turismo | 2004-2005 |
Autodeterminación de las mujeres a través del empleo local | URB-AL II Red 12 | Igualdad | 2004-2005 |
Construyendo ciudades incluyentes | URB-AL II Red 12 | Igualdad | 2004-2005 |
www.com | GRUNDTVIG 2, Sócrates | Educación | 2003-2004 |
Evaluación de Impacto de las Políticas Locales de Empleo | Desarrollo de prácticas de evaluación EEE | Empleo | 2003-2005 |
INNOVIT | INTERREG III-C | Promoción empresarial | 2003-2007 |
EMPLENET | @LIS | Empleo | 2003-2006 |
Análisis de estructuras preindustriales en paisajes rurales y mineros | Acción COST | Urbanismo | 2003-2006 |
NEW EPOC | INTERREG III-C | Desarrollo económico | 2003-2005 |
REVITA | INTERREG III-B | Regeneración económica | 2003-2005 |
Los jóvenes de la exclusión a la inclusión | URBACT | Juventud | 2003-2005 |
Vida y Trabajo en una nueva "HERA" | HERA | Igualdad | 2003-2004 |
Cultur*AT | INTERREG III-B | Cultura | 2003-2005 |
Nuevos países para Europa | PRINCE | Integración | 2003-2005 |
NIVELA | Estrategia de Igualdad Comunitaria (2001-2005) | Igualdad | 2003-2005 |
Cultur@Civitas | EQUAL (FSE) | Cultura | 2002-2004 |
Hilo Conductor | FSE Subvención global | Empleo | 2003-2004 |
Corredor Siderúrgico: Espacio de Empleo | EQUAL (FSE) | Empleo | 2002-2004 |
Motivación y formación, inserción laboral | FSE Subvención global | Empleo | 2002-2003 |
De las palabras a los hechos | Relaciones laborables y diálogo social. | Empleo | 2002 |
VICENT | TEN-TELECOM | TIC | 2001-2002 |
FEMPLEA | Enfoque de género en el empleo. | Igualdad | 2001 |
Espacios de Ocio, convivencia y cultura en el Arco Atlántico | Cultura 2000 | Cultura | 2000-2002 |
SEFSIE | Acciones preparatorias de lucha contra la exclusión social) | Inclusión Social | 2000-2001 |
URBAN II (Zona Oeste) | URBAN II | Regeneración Urbana | 2000-2008 |
En el período 2000-2006 se co-financiaron varias actuaciones en la ciudad con el llamado Programa Operativo Local ("POL") del FEDER:
POL FEDER 2000-2006 |
Acuario de Gijón |
SAE autobuses urbanos |
Jardín Botánico Atlántico de Gijón |
Remodelación del museo Municipal de las Termas Romanas |
Remodelación del eje comercial de la calle Menéndez Valdés |
Rehabilitación del parque de Isabel la Católica |
Rehabilitación del parque del Polígono de Pumarín |
Creación de las áreas recreativas de la Carbayera de Granda y del Pico de El Sol. |
A su vez se pudieron co-financiar otra serie de actuaciones con los remanentes del Programa Operativo Local del FEDER 2000-2006 (hasta el 2010):
Remanentes del POL FEDER 2000-2006 (hasta 2010) |
Urbanización de: Calle Menéndez Pelayo; eje comercial de la calle San Bernardo; avenida Schultz; vial del Polígono Industrial 1-13 (Porceyo); segunda fase del Parque Científico y Tecnológico; Polígono Industrial de Somonte II (segunda fase); calle Pintor Manuel Medina; eje comercial avenida de Argentina-Avenida de Galicia y calle Mariano Pola; eje Comercial de la calle Corrida y su entorno; avenida de La Constitución; entorno del Palacio de los Deportes de la Guía (y su aparcamiento); eje comercial de las calles San Bernardo y Cabrales; eje comercial de la Carretera del Obispo; calles Alfredo Trúan, Periodista Adelflor y Anselmo Cifuentes; calles Ramón y Cajal y Leopoldo Alas; calle Marqués de Casa Valdés; y avenida de Portugal. |
Construcción de: Pabellón Municipal para Ferias, Exposiciones y Congresos; y Parque Público de Montevil. |
Adecuación de: Recinto histórico "Ciudadela de Capua" y el Pabellón de Asturias en el Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias. |
Yacimiento Arqueológico Romano de Veranes: Accesos y cierre; conservación, restauración y exhibición de ruinas; y rehabilitación del edificio para la recepción de visitantes. |
Alumbrado Público en el barrio residencial Polígono de Pumarín. |
Mejora del encauzamiento urbano del río Piles Aguas Abajo. |
Diseño, desarrollo, instalación y puesta en marcha del Centro de Control Integral de Servicios de Tráfico. |
Conexión del Sendero Fluvial, peatonal del río Peñafranca y áreas recreativas. |
Reforma y ampliación del Parque de las Palmeras. |
Ampliación del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva. |
Creación del cuarto carril entre la avenida del Llano y Urbanización de la calle Cataluña. |
Adquisición de dos autobuses con nivel de emisión por debajo de EURO 3 (adquiridos por EMTUSA). |
También se co-financiarion diferentes actuaciones dentro del Proyecto POMAL, el Programa Operativo de Medio Ambiente Local (FEDER):
POMAL (1994-2000) |
Regeneración de la fachada marítima oeste de Gijón: Playas de Poniente y del Arbeyal. |
Recuperación de la Playa del Arbeyal |
Recuperación del litoral urbano oriental de Gijón, entre el Río Piles y el Rinconín |
Restauración Parque Isabel la Católica |
Acondicionamiento de la Plaza del Museo del Ferrocarril |
Remodelación de la Plaza de Europa |
Parque de Fernando VI y Eje Comercial de la calle Gran Capitán |
Ampliación y accesos al parque de los Pericones |
Colector interceptor costero en zona oeste |
Obras complementarias de colectores |
Alcantarillado de Vega |
Alcantarillado del barrio de San Lorenzo en la Providencia |
Alcantarillado del entorno del Palacio de los Deportes |
Alcantarillado en Jove |
Colector de Montevil |
También se puede destacar durante el mismo periodo las actuaciones del Programa Operativo RESIDER II (1994-2000):
RESIDER II en la zona Oeste |
Recuperación de la zona marítimo-terrestre de Poniente |
Pasarela peatonal de Moreda |
Viaducto de comunicación El Natahoyo-Pumarín |
Ajardinamiento de la Plaza Ciudad de la Habana (Moreda) |
Pista de patinaje de Moreda |
Equipamiento del Museo del Ferrocarril |
Piscina de Moreda |
A finales de los años noventa se desarrollaron algunos proyectos como:
Denominación | Programa | Temática | Período |
MOTIVA, Inserción social por el empleo | NOW III (FSE) | Empleo / Cohesión Social | 1998-1999 |
EMPORIUM, Europa en progreso | HORIZON (FSE) | Empleo / Cohesión Social | 1998-1999 |
Centro de día para personas sin techo | INTEGRA (FSE) | Cohesión Social | 1998-1999 |
LABOR, formación para el empleo de Toxicómanos | INTEGRA (FSE) | Cohesión Social / Empleo | 1998-1999 |
Jóvenes y patrimonio | YOUTHSTART (FSE) | Juventud | 1999-2000 |
EGE, Asistencia a empresas artesanales y pequeñas empresas | Promoción empresarial | 1998-2000 | |
Manos a la obra | INTEGRA (FSE) | Cohesión Social / Empleo | 1999-2000 |
No podemos olvidar que desde el año 1997, en numerosos años, el Festival Internacional de Cine de Gijón ha recibido financiación del programa MEDIA (ahora Europa Creativa, subprogama MEDIA).También queremos destacar que los planes de empleo y multitud de iniciativas formativas y de acceso al empleo reciben cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).
Por ahora nuestros archivos, incompletos en cuanto a los proyectos y actuaciones financiadas en los años 80 y 90, nos llevan hasta estos proyectos, en el futuro intentaremos llegar a la mayoría de ellos. No obstante queremos destacar algunos de los que conocemos por otros documentos como las actuaciones de la iniciativa comunitaria RESIDER I donde entre 1987 y 1991 se financió la rehabilitación y restauración de CRISTASA y también se acondicionó el Museo del Ferrocarril; el Programa Nacional de Interés Comunitario (PNIC) proporcionó financiación para la regeneración del Puerto Deportivo.
Por último podemos destacar otras actuaciones en nuestra ciudad tanto del Principado de Asturias como del Ayuntamiento que recibieron fondos europeos: Polígono de Somonte; las obras del Albergue juvenil de "San Andrés de Cornella"; la autovía Minera; Ronda Sur; el Nudo de autovías en Ceares; Autovía AS-II; la ampliación del Hospital de Cabueñes y la ampliación y adecuación de varios Centros de Salud; determinadas obras en colegios, institutos y el campus de Viesques de la Universidad; ayudas a empresas; proyectos de residuos, saneamiento, depuración y abastecimientos de aguas financiados por el Fondo de Cohesión.
Algunos ejemplos podéis verlos en la Gaceta de Gijón nº 165 de mayo de 2010.
Por último podemos destacar otras actuaciones en nuestra ciudad tanto del Principado de Asturias como del Ayuntamiento que recibieron fondos europeos: Polígono de Somonte; las obras del Albergue juvenil de "San Andrés de Cornella"; la autovía Minera; Ronda Sur; el Nudo de autovías en Ceares; Autovía AS-II; la ampliación del Hospital de Cabueñes y la ampliación y adecuación de varios Centros de Salud; determinadas obras en colegios, institutos y el campus de Viesques de la Universidad; ayudas a empresas; proyectos de residuos, saneamiento, depuración y abastecimientos de aguas financiados por el Fondo de Cohesión.
Algunos ejemplos podéis verlos en la Gaceta de Gijón nº 165 de mayo de 2010.